
jueves, 18 de octubre de 2007
Eran otros tiempos, era el otro el enganche...

miércoles, 17 de octubre de 2007
"¿River? No cierro ningún capítulo"

Marcelo, ¿lo seguís a River?
martes, 7 de agosto de 2007
¿Qué será de ti...?
Ante un posible foco de conflicto, el Muñeco estaría en la mira de varios clubes europeos: al supuesto interés del West Ham, ahora se sumaron el Manchester City inglés y el Torino italiano.
Como si LeGuan quisiera ayudar una posible desición del Muñeco, el sábado comenzó LeChampionet y Gallardo jugó apenas 9 minutos.
lunes, 30 de julio de 2007
Gallardo tapa de Olé

viernes, 27 de julio de 2007
Te estan buscando, Muñeco

¿Se repetirá esta escena?
El idolo millonario actualmente es suplente en el PSG que dirige Guy Lacombe, técnico que le quitó al Muñeco la titularidad que éste había obtenido ni bien llegó a Francia. Desde el West Ham verían con buenos ojos la llegada de Gallardo especialmente en el aspecto económico, ya que el jugador no tiene inconvenientes con respecto a la propiedad de su pase, a diferencia de Tevez. Y futbolisticamente, desde el entorno del presidente Eggert Magnusson se acepta que es uno de los objetivos.
Desde el lado del PSG, el jugador tiene contrato hasta Julio de 2009, tiene 31 años y no son demasiadas las posibilidades de que el club saque dinero por él. Eso, sumado a que no es titular y el DT no se opondría a que sea cedido, facilitarían, eventualmente, su salida del club galo.
La gran incognita es la postura de Gallardo, ya que, por un lado, aceptar la oferta del West Ham sería ir a un equipo inferior, de una categoría menor en la que debería pelear el descenso, aunque seguramente su sueldo no se vea afectado. Pero por otro lado, en el club ingles tendría practicamente asegurada la titularidad, debido a la enorme diferencia de calidad entre él y los ex compañeros de Mascherano.
Habra que esperar para ver si todo queda en la nada o va tomando forma.
Fuente: Diario ingles The Sun
lunes, 16 de julio de 2007
Astrada: "No es serio ilusionar al hincha con el nombre de Gallardo"
Palabra de Leo Astrada, técnico de Colón de Santa Fe:
"Escuché el rumor del tema de Marcelo... que yo lo había hablado. Estuve con él compartiendo el casamiento de Mascherano y me parece una falta de respeto ilusionar al hincha de Colón con el nombre de Gallardo. Cuando se fue de River, dijo que estaba cansado de las presiones de Argentina. Está en Europa, que es otro mundo. Además, si yo no conozco la realidad económica de Colón, cómo voy a hablar con Gallardo para que venga a Santa Fe. Si estamos hablando con el presidente todos los días, como pasa con la mayoría de los clubes de la Argentina, que Colón seguramente necesita vender para comprar".
Fuente: Diario el Litoral de Santa Fe.
martes, 3 de julio de 2007
Gallardo (y este blog) por la Web
martes, 26 de junio de 2007
Archivos #4: Gallardo y los contextos

Lujambio, Gallardo y los contextos
De Banfield daría para hablar un rato largo. Se va Falcioni, se van Bilos, Barbosa, San Martín, Armenteros, Cervera (ya se había ido Palacio), algunos más, pero la estructura no se resiente y la nave marcha viento en popa.¿Misterios? Quién sabe.Como parte de la vida misma hay en el fútbol una cierta dosis de azar, cruces de imponderables que gestan alquimias potentes, pero acá se nota a la legua que lo que sobra es mucho tiempo de trabajo real, vocación solidaria, pasión, humildad.
miércoles, 13 de junio de 2007
Archivos #3: "Gallardo, el sobreviviente", por Juan Pablo Varsky

Juan Pablo Varsky Para La Nacion (Publicado por el diario La Nación el Lunes 15 de agosto de 2005
Cuando los hinchas de River repasan las formaciones de aquel espectacular modelo 96-97 se emocionan. Pero tras recordar goles y vueltas olímpicas viene la melancolía. Sólo un jugador queda de esos buenos y no tan viejos tiempos. Otros cumplen diferentes funciones en el club, como Astrada y Hernán Díaz. Pero dentro de la cancha sólo sobrevive Marcelo Gallardo. Hincha genuino, es un futbolista marca registrada, un producto artesanal de la casa.
Archivos #2: Entrevista a Gallardo cuando se fue de River: "Quedar afuera contra Boca me marcó"
El Muñeco Gallardo recibió el 2007 en un hotel parisino, lejos de su familia, en pleno invierno europeo y como flamante incorporación del Paris Saint Germain. Unas horas antes de volar hacia Francia, aceptó una charla íntima y a fondo con Olé en una esquina de la avenida del Libertador, en la zona norte. Gaseosa con hielo, melena recién recortada, y play...
domingo, 10 de junio de 2007
¿Gallardo a Colón?

jueves, 26 de abril de 2007
Gallardo tenía razón: Belluschi fracasó
Esta es la nota en la que anticipó el fracaso de Belluschi como lider de River.
Y esto es lo que dijo en declaracaiones a Radio del Plata:
Yo lo dije apenas me fui: no era bueno darle toda la responsabilidad a Belluschi, desde ningún punto de vista. Y eso se vio en este tiempo". Marcelo Gallardo no habla por despecho sino por conocimiento de causa. El fue el anterior capitán de River, el jugador en el cual giraba todo el equipo, la figurita difícil. Y lamentablemente para River, sus premoniciones se cumplieron: a Belluschi lo sobrepasó la situación, al punto de que hoy ya empieza a discutirse si se sobrevaluó al volante o si Passarella magnificó sus cualidades. "Fernando es un chico que llegó hace poco, que tenía y tiene mucho para darle al club pero lo sostengo: no era bueno darle tanta carga tan rápido", subrayó el Muñeco en radio Del Plata un rato después de reconocer que lo había sorprendido la eliminación de River en la primera rueda de la Copa. "Es duro levantarse luego de eso", fue otra de las predicciones de Gallardo, hoy suplente en un PSG que pelea por no descender en Francia. Y antes de aceptar que le gustaría volver como entrenador, Gallardo volvió sobre un tema que le cuesta superar: su salida. "A Daniel le convenía que me fuera desde lo táctico y a mí desde lo futbolístico".
Fuente: Diario Olé.
sábado, 14 de abril de 2007
Archivo # 1: Entrevista a Gallardo en el Apertura 2005


------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1986, cuando Alonso levantó la primera Libertadores de River, Marcelo Gallardo tenía apenas 10 años, edad de alcanzapelotas. En el 96, cuando le tocó el turno a Francescoli, el Muñeco era un pichón de 20 que se curtía en un plantel de estrellas, a veces adentro de la cancha y otras tantas en el banco. Hoy, a los 30, la mascota del equipo es Nahuel, su hijo. Y él es el capitán y buque insignia de un River que en el 2005 trastabilló más de lo que gozó; y que se quiere reforzar con figuras a final de temporada para que se cumpla la profecía de los años terminados en seis...
—¿Pero tu prioridad es Europa o jugar la Copa?
—Tuve la posibilidad de irme en junio y no lo hice. Mi deseo es quedarme, ser partícipe de una propuesta futbolística importante.
—¿Adiós Europa?
—No cierro ninguna puerta, porque uno a veces es esclavo de sus propias palabras. El deseo de quedarme existe, pero no puedo asegurarlo porque no sé qué puede pasar el día de mañana.
—¿De qué depende?
—Del entusiasmo de todos de poder generar algo importante para el año próximo. Si se piensa de esa manera, no tengan dudas de que seguiré aportando lo mío.
—¿Porque todavía te imaginás levantando la Copa?
—Quiero quedarme, y ganarla, ganarla...
En las últimas dos estuvimos muy cerca, nos quedamos en la puerta. La primera, contra Boca, se definió por penales. En la segunda, el San Pablo nos ganó bien en el Monumental.
—¿Hoy River es rústico?
—Mirá, cuando éramos los Galácticos, así terminamos, no como todos esperaban. Siempre se ponen esos nombres. Al Real Madrid le dicen Galácticos y en los últimos dos años no han podido ganar nada. River no es un equipo rústico, lo califico como un River de bajo perfil. Que pone el pecho y el hombro a la situación. Hay equipo para estar mejor.
—¿Y es Gallardodependiente?
—No. Es más: contra Newell''s jugué realmente mal y el equipo tuvo uno de sus mejores partidos. Eso es lo que esperamos todos: ni mis compañeros quieren que el equipo juegue bien cuando yo lo hago, ni quiero que todos estén esperando que yo... Lo ideal es que el conjunto rinda con una importancia mayor dentro de lo que pudo haber sido mi juego. Si yo juego mal, que el equipo igual responda.
—¿Y existió tu decisión de que Ameli no...
—(Firme) No puedo salir a desmentir todas las pelotudeces que se dicen. Me hicieron cargo de una decisión que yo no tomé.
—Pero sos un histórico.
—Quizás un referente...
—¿Cuál es la diferencia?
—No me pongo a pensar lo que puede significar la palabra histórico. Puede ser que lo sea porque nací en el club, por los años que llevo acá, porque hay muchos chicos que están muchos años en el club y no terminan de tener una carrera importante dentro de River, y terminan siendo históricos pero no conocidos, o anónimos. Pero creo que uno termina siendo histórico no por haber estado desde fútbol infantil sino por permanecer dentro del espíritu riverplatense a lo largo de toda tu vida. Va más allá del fútbol. Es lo que cosechaste en todo el tiempo que estuviste en el club...
—¿Te sentís ídolo de River?
—No me siento ídolo. El ídolo ocupa muchas cosas, es una palabra muy grande. El ídolo tiene que alimentar ese término que tanto significa para el hincha.
—¿Qué te falta para serlo?
—De alguna manera la gente te hace sentir ese cariño y yo siempre trato de alimentar ese afecto.
—Labruna, Alonso, Francescoli... ¿por qué no Gallardo?
—A comparación de nombres que son muy significativos dentro de la historia del club, yo me considero una personita. Claro que me llena de orgullo que haya gente a la que uno hace feliz a través de algún pase o una jugada.
—¿Tras la eliminación con el San Pablo le pediste a Astrada que siguiera como técnico?
—No es que salí a darle un apoyo más allá de... Eso fue doloroso para todos por haber perdido la chance de jugar la final de la Copa. Y en un momento doloroso, a uno a veces le pueden pasar cosas por la cabeza. Las personas se acercan cuando las cosas funcionan bien, pero como capitán y como amigo, le dije que si estaba convencido de seguir, que siguiera, que no dudara. Todos íbamos a tirar del carro. Pero no fue que tuve que ir a respaldarlo. Lo que pasó fue muy duro. Al que no le dolió simplemente fue porque no le pasaba nada por las venas.
—¿Y qué opinás de Mostaza? ¿Es un entrenador defensivo?
—Mirá, Mostaza agarró un equipo que ya estaba en competencia, con el que no había trabajado en la pretemporada y trató de acomodarse al grupo de jugadores que había. Tiene la intención de que a River le vaya bien y que juegue mucho mejor. Lamentablemente algunos resultados no lo ayudaron ni a él ni a nosotros.
—¿Vas a ser DT en el futuro? ¿Planificaste tu carrera?
—No planifico el futuro, pero sí me voy preparando. Vivo el día a día de la mejor manera posible y quiero disfrutar del fútbol al máximo. Sé que en algún momento esto se termina y tendré que empezar una etapa nueva de la vida, ligado o no al fútbol.
—¿Cómo te preparás?
—Desde hace un tiempo abrí la cabeza para otras cosas, posibilidades para el día de mañana, proyectos en la mente que te generan entusiasmo. Vas guardando cosas que te pueden servir. No quiero vivir sólo de algo que se va a terminar y que luego no sabés qué hacer. No quiero que me agarre el día después y me pregunte "¿y ahora qué hago?", porque tengo la experiencia de otros compañeros que han sufrido muchísimo... Algo voy a sufrir, pero mirá que faltan años, eh.
—Y luego, ¿entrenador?
—Me gustaría ser entrenador, y si el día de mañana se presentara la oportunidad, quiero tener un título guardado. No es que empiezo el curso para retirarme el año que viene. No. Pero ser DT es una de las cosas que me pueden motivar para seguir ligado al fútbol.
—¿Qué filosofía futbolística tendrían tus equipos?
—No me ataría a ningún sistema, pero para ser exitoso tenés que ganar. Mi ideal de equipo sería con dinámica y buen pie.
—¿Antes te ves en el Mundial?
—No me ilusiono demasiado cuando juego dos partidos bien y todos empiezan a hablar sobre una posible chance. A ver... No pierdo las esperanzas, pero los plazos cada vez se acortan más.
—¿Pero no soñás con estar entre los 23 de la lista?
—Todavía tengo un pequeño sueño: jugar mi Mundial. Nunca me cierro las puertas la Selección y dentro de las posibilidades que tenga, voy a pelear desde mi lugar. Hoy mi lugar es River. Yo ya fui a dos mundiales, pero este sería "el" Mundial. Estar bien y jugarlo. Lo digo con total sinceridad, a lo largo de mi carrera nunca me sentí mejor que ahora, estoy en plenitud física y mental, me siento realmente muy bien.
—¿Pesa la 10 de River?
—La 10 de River tiene peso propio, pero no me generó ningún tipo de presión extra, siempre me lo tomé con naturalidad. Es la gente la que reconoce si sos capaz o no de llevar esa camiseta..
—¿Quién fue tu 10?
-¿Quién va a ser? (Se ríe) Maradona... Nos conmovió a todos, fue un grande de verdad.
—¿Y uno más terrenal?
—Siempre me gustó Bochini, quien me despertaba admiración desde chico. En un fútbol donde todo se hace difícil, Bochini era la simpleza, el don para hacer las cosas fáciles. Yo admiraba eso. No pude verlo a Alonso, porque cuando dejó el fútbol, yo tenía 10 años. Me hubiese gustado disfrutar del Beto, por todo lo que le dio a los hinchas de River. Aunque sé lo que hacía por los videos de sus goles, sus títulos, la Copa...
—¿Ahora vas por tu Copa?
—Ojalá. Repito: quiero ganarla.
jueves, 22 de febrero de 2007
PSG pasó a octavos de la UEFA
domingo, 18 de febrero de 2007
viernes, 16 de febrero de 2007
Gallardo en Olé: "Passarella no se opuso para nada a que me fuera"

"Passarellera no se opuso para nada a que me fuera"
El Muñeco cuenta desde Francia por qué se fue de River y que hace mucho que no habla con el DT. Ah, hoy no es 10 sino que juega en un 4-4-2, como el del Kaiser...
Mide cada respuesta, pero no por especulador sino para contestar con precisión, la misma que lo caracterizó siempre adentro de la cancha. Genera cortos silencios, muchos. Algunas risas, unas menos nerviosas que otras, cuando se tocan determinados temas. A veces mira fijo, analiza. No se guarda nada. O sí, tal vez algunas palabras más duras, las mismas que habrá dicho en la intimidad, en confianza. Marcelo Gallardo hoy deambula por las calles de París, se lo ve y se lo escucha contento con este revival, con esta vuelta a la Ciudad Luz y al Paris St. Germain. Ahí, curiosamente no está jugando como 10 sino por la izquierda. ¿Lo hubiera puesto Passarella ahí, con la idea de cambiar de esquema? "Yo trato de crear juego a partir de ese sector, ya había jugado en esa posición", explica el símbolo de River.
sábado, 10 de febrero de 2007
Primer gol de Gallardo en el PSG
sábado, 13 de enero de 2007
Marcelo Gallardo debutó en el PSG de Francia: 3-0 al Nimes
El técnico Guy Lacombe le dio la titularidad pese a los pocos entrenamientos con el equipo francés, demostrando la confienza que tiene el PSG en Gallardo.
Los goles del PSG los hicieron Bonaventure Kalou (a los 10 del primer tiempo y a los 14 del segundo) y Pedro Pauleta (a los 23 del primero). Con este resultado el PSG clasifico para los 16º de final de la Copa de Francia, copa de la que es el actual campeón. Luego de 66 minutos en cancha, el Muñeco se fue reemplazado con el partido liquida y el 3-0 consumado. Sin dudas un debut auspicioso el de Gallardo.
La fina estampa del Muñeco.
El Muñeco le contó al diario Olé sus sensaciones tras el debut:
"No esperaba jugar tan rápidamente. Pero más allá de eso, anduve bastante bien, me metí en el equipo, me la pasaron bastante, estuve a cargo de las pelotas paradas y participé del 2-0".
"Acá el DT me puso de enganche. Jugamos con un 4-3-1-2. Mi puesto no cambió mucho en relación con River. Lo conversé antes del partido: en otras ocasiones volverá a ser 4-4-2, pero no tengo problemas como tampoco los tenía antes".